skip to main | skip to sidebar

La nave de los locos

Literatura y más...

jueves, 14 de enero de 2016

Presentación en Barcelona de la novela póstuma de Chirbes

.......

......
Publicado por Fernando Valls
Etiquetas: Narrativa española actual

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Fernando Valls

Mi foto
Barcelona, Spain
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2017 (10)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
  • ▼  2016 (13)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (1)
    • ▼  enero (10)
      • Curso intensivo sobre el microrrelato en la Escuel...
      • `Tal vez el tigre´, de Neus Aguado
      • Homenaje al escritor Carlos Pujol
      • MicroBerlín. De minificciones y microrrelatos
      • Presentación en Barcelona de la novela póstuma de ...
      • La mejor narrativa española del 2015. Encuesta
      • Pepi Baulo nos felicita
      • La felicitación musical de Irazoki
      • El poema/felicitación de Toni Quero
      • Felicitación de Berta Vias Mahou
  • ►  2015 (144)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (16)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (23)
  • ►  2014 (201)
    • ►  diciembre (20)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (23)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (16)
  • ►  2013 (283)
    • ►  diciembre (27)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (27)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (26)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (22)
  • ►  2012 (322)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (26)
    • ►  septiembre (22)
    • ►  agosto (24)
    • ►  julio (22)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (30)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (31)
    • ►  febrero (25)
    • ►  enero (29)
  • ►  2011 (338)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (28)
    • ►  septiembre (29)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (27)
    • ►  mayo (27)
    • ►  abril (26)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (26)
    • ►  enero (32)
  • ►  2010 (367)
    • ►  diciembre (44)
    • ►  noviembre (30)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (29)
    • ►  julio (28)
    • ►  junio (29)
    • ►  mayo (32)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (27)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (29)
  • ►  2009 (439)
    • ►  diciembre (42)
    • ►  noviembre (38)
    • ►  octubre (38)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (42)
    • ►  julio (45)
    • ►  junio (32)
    • ►  mayo (33)
    • ►  abril (28)
    • ►  marzo (34)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (39)
  • ►  2008 (374)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  octubre (36)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (25)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (30)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (31)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (32)
    • ►  enero (37)
  • ►  2007 (3)
    • ►  diciembre (3)

Buscar en este blog

Etiquetas

  • Academia de la Lengua (12)
  • Aforismos (24)
  • Anecdotario (2)
  • Aniversarios (12)
  • Arte (10)
  • Arte y deporte (19)
  • Arte y espectáculos (4)
  • Arte y vida (46)
  • Artículo (6)
  • Autorretrato (49)
  • Barcelona (1)
  • Berlín (21)
  • Berlín y alrededores (4)
  • Best sellers (8)
  • Bibliotecas (14)
  • Biografías (1)
  • Bitácoras (25)
  • Boquitas pintadas (49)
  • Cafés (1)
  • Canciones populares (2)
  • Caricaturistas (10)
  • Cementerios (3)
  • Censura (4)
  • Chistes (1)
  • Cine y literatura (8)
  • Cine y más... (12)
  • Ciudades (51)
  • Clásicos contemporáneos (13)
  • Clásicos contemporáneos y best sellers (1)
  • Contra el fanatismo (1)
  • Correspondencia privada (3)
  • Crítica (6)
  • Crítica literaria (30)
  • Cubiertas (3)
  • Cuento español actual (10)
  • Cuentos de antología (1)
  • Danza (4)
  • Deportes (34)
  • Derechos de autor (2)
  • diario (1)
  • Diseño gráfico (4)
  • Editores (25)
  • Educación (11)
  • El rescate de la memoria (1)
  • Enseñanza (9)
  • Entrevistas (7)
  • Epigramas (2)
  • Epitafios (1)
  • Escritores y artistas (2)
  • Escultura (1)
  • Exposiciones (2)
  • Felicitaciones (109)
  • Filología (1)
  • Fotografía (11)
  • Fotonarraciones (3)
  • Frivolidades (1)
  • Gastronomía (7)
  • Géneros raros (2)
  • Grandes éxitos (2)
  • Greguerías (2)
  • Historia (10)
  • historia literaria (1)
  • Ilustraciones (3)
  • Internet (2)
  • La tierra de la Cucaña (4)
  • Leer (6)
  • Lengua y literatura (3)
  • Librerías (4)
  • Literatura catalana (3)
  • Literatura española actual (19)
  • Literatura española en castellano y catalán (2)
  • Literatura fantástica (2)
  • Literatura gallega (4)
  • Literatura hispana (4)
  • Literatura hispanoamericana (26)
  • Literatura infantil (3)
  • Literatura universal (1)
  • Literatura vasca (5)
  • Literatura y deporte (1)
  • Literatura y fotografía (2)
  • Literatura y humor (3)
  • Literatura y nuevas tecnologías (1)
  • Literatura y traducción (11)
  • Microlecturas (11)
  • Microrrelatos (493)
  • Microrrelatos y más... (55)
  • Mujeres y más... (1)
  • Músicas (34)
  • Narrativa catalana (1)
  • Narrativa española (14)
  • Narrativa española actual (76)
  • Narrativa extranjera (8)
  • Narrativa hispánica (6)
  • Narrativa visual (21)
  • Necrológicas (108)
  • Novela española actual (30)
  • Opera (5)
  • Ópera (2)
  • Palíndromos (2)
  • Paratextos (2)
  • Periodismo (8)
  • Personajes y escritores (2)
  • Pintura (3)
  • Plagios (1)
  • Poesía (14)
  • Poesía catalana (4)
  • Poesía española (13)
  • Poesía española actual (153)
  • Poesía hispanoamericana actual (26)
  • Poesía visual (8)
  • Poesía y música (3)
  • Política (3)
  • Premios literarios (128)
  • Pro acercanza (28)
  • Recomendaciones (1)
  • Reconocimientos (3)
  • Refranes (1)
  • Religión (3)
  • Retrato (2)
  • Revistas (2)
  • Revistas literarias (53)
  • Son cuentos (83)
  • Teatro (23)
  • Tebeos (3)
  • Televisión (4)
  • Teoría y práctica del cuento (2)
  • Teorías y elucubraciones (1)
  • Toros (1)
  • Trabalenguas (31)
  • Universidad (9)
  • Viajes (54)
  • Vida cotidiana (67)
  • Viñetas (2)
  • Voces de Narragonia (49)

Bitácoras

  • Una temporada en el infierno, de Juan Pedro Quiñonero
  • Antón Castro
  • Microrréplicas, de Andrés Neuman
  • País portátil, de Carlos Marzal
  • Quenosénada, de Francisco Silvera
  • Divergencias, de César Coca
  • Déjate de rosas, de Fernando Aramburu
  • Biblioteca en llamas, de Juan Bonilla
  • Hemeroflexia, de Andrés Trapiello
  • Letra pequeña, de Javier Rodríguez Marcos
  • Las carga el diablo, de Juan Tortosa
  • El baile de los Silenos, de Antonio Serrano Cueto
  • Javier Marías
  • Página en construcción, de Luis Bagué
  • Carlos Vitale
  • Via Sole, de Carlos Vitale
  • El transbordador, de Belisa Bartra y Carlos Vitale
  • Prefería (no) hacerlo, de Pablo Brescia
  • Varietés y República, de Juan A. Ríos Carratalá
  • Visto y no visto, de Antonio Muñoz Molina
  • Aquellas colecciones teatrales, de Juan Ballester
  • Ese aparente desorden, de Francisco Silvera
  • Pedro Sorela
  • Cartas sin sellos, de Beatriz Alonso
  • Flavia Company
  • Periferia, de Elvira Navarro
  • El pasado que me espera, de Araceli Esteves
  • Literatura panameña, de Melquiades Villarreal
  • Ramón Acín
  • El pizarrín, de Javier Goñi
  • El oscuro borde de la luz, de Juan Yanes
  • Cuarderno de notas de A.T.
  • Columna de humo, de José Manuel Benítez Ariza
  • Francisco Ferrer Lerín
  • Han ganado los malos, de Pablo Jauralde
  • El escorpión, de Alejandro Gándara
  • Bértigo, de Eduardo Berti
  • Estado crítico
  • El síndrome Chéjov, de Miguel Ángel Muñoz
  • Al margen, de Manuel Rico
  • Mercado de espejismos, de Felipe Benítez Reyes
  • Carlos Vitale
  • Antojos, de Sergio Astorga
  • La vida al filo de la espada, de Javier Sánchez Menéndez
  • Isla de Elca, de Álex Chico
  • Las palabras del agua, de Diego Fernández Magdaleno
  • Ojo travieso, de Lilian Elphick
  • En los esteros, de Antonio Cruz
  • Mi siglo, de José Julio Perlado
  • Ginés S. Cutillas
  • Humor mío, de Pedro Herrero
  • El desván de los libros, de Marta María López
  • Ah de la vida... Del arte largo en nuestra vida corta, de J.A. González Romano
  • Caricias perplejas, de Olga Bernad
  • Ernesto Calabuig
  • Guarda tu amor humano, de Lara Moreno
  • Jordi Doce
  • De ahora en adelante, de Javier Quiñones
  • Al trasluz. Apuntes de Traducción, de Abel Murcia
  • Obiter Dicta, de Jorge Ordaz
  • Pensión Ulises. Habitaciones para artistas
  • Aguas de ceniza, de Gonzalo Gómez Montoro
  • Inventario, de Lauren Mendinueta
  • El costurero, de Isabel Mallén
  • Cuentosdebarro, de Antonio Báez
  • El ojo de Mateo, de Manuel M. Mateo
  • Daniel Gascón
  • Los archivos de Justo Serna
  • Foto-relatos, de Antonio Cardiel
  • Orlando Romano
  • Cierta distancia, de Miguel Sanfeliu
  • La canción de la sirena
  • Silencio lo demás, de Care Santos
  • Nocturnidades y algo más...
  • Álvaro Valverde
  • Fuego con nieve, de Antonio Rivero Taravillo
  • Pura Tura, de Miguel Ángel Lama
  • Gonzalo Hidalgo Bayal
  • El tacto de un billete falso, de Pepe Cervera
  • La tormenta en un vaso, de AA.VV.
  • Puerta falsa, de Javier Puche
  • Miretario, de Javier Perucho
  • Alba
  • Diego Muñoz Valenzuela
  • Del alfiler al elefante, de Lluís Bassets
  • El rincón del distraído, de José Andrés Rojo
  • Mira que te lo tengo dicho, de Juan Cruz
  • Correo fantasma, de José de la Colina
  • Variaciones Goldberg 2, de Freia
  • FugaZes, de Guillermo Méndez
  • La realidad inventada, de Luis Matilla
  • Bambu222-planta 1
  • El vuelo mágico
  • Sueños en la memoria, de Gemma Pellicer

Revistas y sitios

  • Ínsula
  • Turia
  • Buensalvaje
  • Franquisme & Transició
  • Olvidos
  • Orillas. Revista d´ispanistica
  • Cuadernos AISPI
  • Los diablos azules
  • Asociación de estudios Manuel Vázquez Montalbán
  • Letraceluloide
  • Puentes de crítica literaria y cultural
  • eldiario.es
  • Proyecto Escritorio
  • Piedra y cielo. Revista de poesía, arte y pensamiento
  • Poemad. Revista de poesía
  • Libros de Ítaca
  • El asombrario & Co.
  • El cuaderno
  • Subverso
  • Lecturas sumergidas
  • Ekuóreo
  • Ambos mundos
  • Ddooss
  • Revistas de la Edad de Plata
  • e-kuóreo
  • Siglo XXI. Literatura y cultura españolas
  • The New Yorker
  • Sagarana. Revista literaria
  • La microbiblioteca
  • Internacional microcuentista. Revista de microrrelatos y otras brevedades
  • Manuscrt.Cao. Revista de manuscritos literarios e investigación
  • La Otra
  • Avión de papel
  • 452ºF
  • Revista de letras
  • Al otro lado del espejo
  • Cuentos y más
  • Shangri-la. Derivas y ficciones aparte
  • En sentido figurado
  • Otro lunes
  • La Mancha literaria
  • Hache. Revista de poesía
  • El cuento en red
  • Formas difusas. Revista de poesía
  • Minificciones. Revista latinoamericana de microcuento
  • El pasajero. Revista de estudios sobre Ramón del Valle-Inclán
  • Entresiglos
  • Agulha. Revista de cultura
  • Narrativas. Revista de literatura contemporánea en castellano
  • El coloquio de los perros
  • ABCD. Las artes y las letras
  • El Cultural
  • Letras Libres
  • 1611. Revista de historia de la traducción

Páginas web

  • Master de Edición de la Universidad Autónoma de Barcelona
  • GEXEL
  • Redmini
  • Gices XIX. El cuento español en el siglo XIX
  • CEFID. Centro de estudios sobre las épocas franquista y democrática
  • Negritas y cursivas. Libros e historia editorial
  • Ricardo Senabre
  • Busca palabra
  • Busca poemas
  • Eduardo Mateo Gambarte, Mis tribulaciones
  • Aninés Macadam
  • Antonio Fernández Molina
  • Porta d´Italia, de Carlos Vitale
  • Sira Hernández, pianista
  • Raúl Brasca
  • Enrique Jardiel Poncela
  • Luis Goytisolo
  • Gonzalo Suárez
  • José María Guelbenzu
  • Archivo Bolaño
  • Un libro abierto
  • Luis Pérez Ortiz, LPO
  • Nicolás Melini
  • La biblioteca imaginaria, de Cristina Monteoliva
  • Carmen Camacho
  • Manuel Padorno
  • Menoscuarto ediciones
  • DDOOSS
  • Biblioteca de mujeres artistas

Lectores

 

Contadores

contador de visitas adultfreindfindercontadores para webArte sites

Desglose


Estadísticas

Licencia de uso

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.