MIRADA MORTAL
......
Entonces vi que ese pájaro, como
es costumbre en ellos, estaba posado en su rama, rígido, como de piedra,
mirando allá, muy al fondo, donde el cielo se extravía en la distancia. Y de
pronto salió disparado como una flecha en dirección a aquello que le afilaba
los ojos, y lo hizo con tal decisión y
premura como si hubiera descubierto lo imposible, algo así como el origen del
tiempo o de la luz.
......
No llegó lejos. Como de la nada
surgió un halcón y de una sola punzada le comió la vida, el vuelo y la sombra.
.......
La inusual escena me llevó a
pensar que a ese halcón lo había enviado Dios, perturbado o acaso temeroso de
que ese pájaro, que no era un pájaro cualquiera sino un mirlo hablador, se
atreviera a contar lo que había visto allá, muy al fondo, donde el cielo se
extravía.
......
Si yo hubiera sido Dios, habría
hecho lo mismo.
.......
Si yo hubiera sido el mirlo,
también habría hecho lo mismo.
...............
* Eugenio Mandrini (Buenos Aires, 1936), con solo un par de libros de microrrelatos en su haber, Criaturas de los bosques de papel (1987) y Las otras criaturas (Menoscuarto, 2013), se ha convertido en una referencia imprescindible en el microrrelato hispánico. Pero el escritor argentino es también un gran experto en el tango y un excelente poeta. Este microrrelato es inédito.
.......
3 comentarios:
Por fin conozco el rostro de un escritor al que admiro tanto!
Gracias por compartir esta belleza, Fernando.
Un fuerte abrazo
Hola, soy Enrique Boeneker y es la primera vez que te visito.
Es una revelación para mí el saber de la existencia de Eugenio Mandrini. Me gustó mucho la forma de mostrarnos la trama. Yo, para serte muy sincero, y mira que no quiero pasar por crítico porque no lo soy, hubiera obviado las últimas dos frases. Hay que dejar que el lector defina, interprete o imagine lo que quiera.
Definitivamente voy a buscar los libros de Mandrini. Mil gracias por la revelación.
¡Saludos!
A mí me gustan mucho esas dos últimas frases, clave del significado del relato. El autor expresa lo que quiere expresar, o si lo prefiere, deja volar la imaginación del lector, como ese Dios todopoderoso, frente al que no hay opción alguna.
SI YO FUERA EL MIRLO, HABRÍA HECHO LO MISMO.
PRECIOSO. ENHORABUENA
Publicar un comentario