El
pasado 17 de mayo tuvo lugar en Barcelona la IV Microquedada de autores de
microrrelatos, un encuentro anual que con carácter informal reúne a una
estimable cantidad de cultivadores de este género literario, relacionados
básicamente a través de las redes sociales. Las tres anteriores convocatorias
se habían llevado a cabo en Madrid, y este año más de 50 asistentes se dieron
cita en tierras catalanas.
La
intensa jornada, que convocó a personas llegadas de todos los puntos de España
(y también del norte de Europa), se desarrolló en tres escenarios diferentes:
la Microbiblioteca y la librería Diarium, de Barberà del Vallès y la Fábrica
Moritz de Barcelona. Este conocido y concurrido restaurante de la capital
catalana, junto con el Ayuntamiento de Barberà del Vallès y el hotel Campanile,
fueron los tres patrocinadores de los actos.
......
.....
......
......
.....
......
Actos
que incluyeron la conferencia-coloquio “Una imagen vale más que mil palabras”, dictada
por el escritor Ginés Cutillas y amenizada con lecturas de los también
escritores Albert Tugues y Antonio Beneyto; una presentación de los libros de
Mar Horno (Precipicios habitados) y
Pedro Sánchez Negreira (Verde como el
hielo); y la presentación en sociedad del libro Despojos del REC, fruto de un proyecto comunitario ideado por
Fernando Martínez, basado en el micromecenazgo, que muestra el trabajo de 70
autores y otros tantos ilustradores, de ambos lados del Atlántico, sobre textos
descartados en el concurso “Relatos en cadena” de la Cadena SER. La presentación
fue originalmente dramatizada por el
dúo de actrices Julia Lora y María Lesmes, que pusieron en escena el
espectáculo Despojadas bajo la
dirección de Miguelángel Flores.
En
las imágenes del fotógrafo Juan Muñoz se aprecian algunos encuadres
significativos de la jornada, en la que no faltó comida, bebida, paseos
nocturnos y charlas interminables. Tampoco faltaron caras nuevas, mezcladas con
amigos de toda la vida. No estuvimos todos los que somos, es verdad; pero al
igual que en los encuentros anteriores, quedó demostrado que la familia del
microrrelato en lengua española es grande, está bien avenida y goza de una
excelente salud.
5 comentarios:
En encuentro muy entrañable, que para algunos incluso empezó la noche del viernes con lecturas de microrrelatos en Basic Barcelona, una tienda de ropas que realiza sesiones literarias.
Una quedada perfectamente organizada, hasta el más mínimo detalle. Mi agradecimiento al equipo organizador que consiguió que nos sintiéramos como en casa.
Tuve la suerte de poder asistir a la cena en la Moritz, en la que no solo destilaba cerveza sino muy buen ambiente. Excelente crónica de Pedro.
Saludos.
Maravillosa crónica para un día inolvidable. Gracias Pedro.
Como parte del equipo organizador. Solo puedo agradecer a Pedro esta crónica y a Fernando Valls que haya tenido a bien incluirla en su nave.
Gracias.
Publicar un comentario