Descubrimiento
........
Cuando era un niño leía sin entender los libros de mi
madre. Quería saber qué había allí adentro. Ella tomaba un libro y se acostaba
en la cama. Bajo la lamparita de noche. Y al no ir a la escuela, aduciendo
dolores de cabeza o de estómago, yo abría el libro. Lo único que recuerdo es el
nombre de Sartre. Volvía a poner el libro sobre la mesita de noche y me sentía
insatisfecho, vencido, sin saber qué se escribía allí. Mi pequeña vanidad:
herida. (Después, muchos años –después– leí en Musil que, sin la vanidad, no se
habrían construido grandes obras). Mi madre regresaba del trabajo y yo bajaba a
la tienda del chino. Compraba mis cómics, donde me olvidaba de mi vanidad, y
era feliz.
.......
.........
Lo vi caminando hacia el cementerio. Como siempre:
enjuto y taciturno. A pesar de ser muy conocido en la ciudad, nadie quería
toparse con él en el camino. Se rumoraba que podía hablar con los muertos. Y él
era muy celoso de su trabajo.
........
La
última sorpresa
........
Había pocas cosas en el mundo que sorprendieran a
Pablo, como él mismo se decía. Él ya venía de vuelta de muchas cosas. ¿Qué le
iban a hablar a él de matrimonios fracasados, de quiebras financieras, de
traiciones entre amigos, de vanidades y de egoísmos entre escritores? ¿Qué le
iban a hablar a él de infidelidades amorosas, de estafas y de robos familiares,
de incestos y de pederastas, de filosofías oscuras, como la de Heidegger, que
hablaba del pueblo como un ser, de mentiras disfrazadas de verdad y de
justicia? ¿Qué le iban a hablar a él de futuros y utopías después de haber
visto la caída del muro de Berlín, el 11 de septiembre y la elegante decadencia
de Europa? En fin, ¿qué le iban a hablar del mundo, después de que le sorprendieran creyendo que él venía de
vuelta de todo?
........
...........
Gracias por traérnoslo, Fernando. Fantástico descubrimiento para mí.
ResponderEliminarUn saludo,
Me interesa su sabor cotidiano. Sus flechazos de realidad. Descubro y leo con gratitud.
ResponderEliminarRecoges en este texto la realidad cotidiana entre preguntas y razones. Todos vivimos realidades parecidas.
ResponderEliminarUn saludo.