..
No es la soledad ciega de los días,
No es la soledad ciega de los días,
la puerta cerrada, la voz en calma,
la voluntad de aprender juego
y nostalgia juntamente,
de ensayar la escena una vez y otra.
..
No es sólo la incertidumbre,
No es sólo la incertidumbre,
la confusa lejanía del tiempo
que nutre el horizonte de orillas
sin grietas, de asombro sin gestos
como una tierra vacía y cansada.
..
Nada de eso responde por entero
Nada de eso responde por entero
al ansia de encajar la palabra
en la forma, de llegar al cauce
y respirar el aire dibujado
por fin en su perfecta conjunción.
..
Todo o nada en un mismo vuelo.
Todo o nada en un mismo vuelo.
La misma luz tal vez tras el cristal.
Ha reunido la palabra precisa,
el tiempo añorado, el lugar exacto,
lo que nunca ocurrió y podría
de pronto tener la nitidez
de los pájaros, la voz amable
que persigue la claridad del bosque,
el gesto sombrío de los árboles
deshojando la tarde y la mirada
la verdad perenne sin memoria
la música abandonada de los días.
..
La calle borra todas las aceras,
La calle borra todas las aceras,
esconde preguntas en su silencio,
el ruido es nadie, ausencia,
contemplación del verbo y la naturaleza
gramática que sostiene lo vivido.
....
Que puede a eso responder el dolor.
Que puede a eso responder el dolor.
..
..
* Xelo Candel es profesora en la Universidad de Valencia. Es autora de estudios y ediciones de las obras de Max Aub, Luis Rosales, Ángel González y Luis García Montero. En breve verá la luz Victoriano Crémer y José García Nieto. Epistolario inédito (1944-1976). Como poeta ha publicado Los comediantes (1995), A destiempo (Premio Miguel Labordeta, 2003) y La arena (Torremozas, 2007). Estos poemas son inéditos.
..
* El cuadro es de Luis Gordillo.
..
..
* El cuadro es de Luis Gordillo.
..
Magníficos. Me alegra ver por aquí a Xelo.
ResponderEliminarUn abrazo,
Ginés
Sencillamente para leer y meditar.
ResponderEliminarRoberto
¡Qué bueno! Enhorabuena a Xelo, por sus poemas, y a Fernando, por darles cabida.
ResponderEliminarBellísimos.
ResponderEliminarBesos
Ambos poemas me trajeron a la memoria los versos de Juan Ramón Jiménez, "¡Inteligencia, dame el nombre exacto de las cosas! … Que mi palabra sea la cosa misma, creada por mi alma nuevamente". Quizás como si fuera de la palabra, del verbo, no hubiera nada.
ResponderEliminarUn placer leer a Xelo. Gracias Fernando.
Abrazos.
Gracias, Fernando, por tu generosidad. Y un beso a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarBueno, a mí los dos poemas me han parecido unidos, o muy cercanos, compartiendo nostalgia, preguntas, y tal vez respuestas.
ResponderEliminarGracias por la poesía. Saludos
Enhorabuena a Xelo y, sobre todo, enhorabuena a ti, Fernando, y a Robert Saladrigas por la estupenda presentación de ayer. Fue una de las más interesantes a las que he asistido y tú eres en gran parte responsable con tus sabrosos comentarios y anécdotas. ¡Valió la pena lanzarse a la calle a pesar de la humedad y el frío!
ResponderEliminarGracias, Isabel, me gustó poder saludarte, aunque solo pudiéramos hablar un instante. Saludos.
ResponderEliminarY gracias a todos por vuestros comentarios sobre los poemas de Xelo Candel.
Estupendos poemas de Xelo Candel. Me encanta verlos en tu blog. Abrazos.
ResponderEliminar