Ayer, día 14 de febrero, tras algo más de cuatro años de existencia, llegó a esta nave más o menos disparatada el visitante que hacía un millón. El balance, para mí, resulta muy positivo: un grupo de nuevos amigos; infinidad de textos inéditos dados a conocer, sobre todo poemas y microrrelatos; un puñado de reseñas; y diversas entradas sobre viajes, ciudades, mercados, restaurantes y cementerios...; y dos libros: una antología de microrrelatos (Velas al viento. Los microrrelatos de La nave de los locos, Cuadernos del vigía, Granada, 2010) y una recopilación de entradas (En verde Veronés, La isla de Siltolá, Sevilla, 2011). Mi agradecimiento a tantos colaboradores generosos: escritores, pintores, caricaturistas (con LPO a la cabeza) y fotógrafos; y todos los visitantes. A lo largo de estos años me parece que he logrado eludir a los comentaristas anónimos, quienes casi siempre se amparan en el anonimato para menospreciar o insultar, por el sencillo procedimiento de no hacerles caso, de ignorarlos. Junto al colegueo y al nepotismo, son tres de las peores lacras de Internet, con las que urge acabar. Hoy regreso a Berlín, para mí un lugar de disfrute, pero sobre todo de retiro y trabajo, alejado del ruido y de los compromisos innecesarios a los que parecemos abocados en España.
Ese simbólico millón de visitantes y tantos escritores que colaboran generosamente me animan a seguir manteniendo este blog. Gracias a todos.
..........
* El acrílico es de Lola Valls, mi hermana.
.....
El acrílico es precioso. Tu blog es punto de encuentro y de partida para las aventuras literarias de tantos y tantas.
ResponderEliminarA seguir navegando
Felicidades, Fernando, por ese montón enorme de visitantes (y comentarios) que te demuestran que vale la pena el esfuerzo de escribir -más que a diario- sobre literatura y otras artes.
ResponderEliminarAquí he descubierto a una buena lista de autores a los que seguir a partir de ahora. Muchas gracias.
Un abrazo y feliz estancia en Berlin, con sus Schnitzeln -¡cómo echo de menos las Bretzeln de verdad!- y sus cervezas increíbles.
Gabriel
Fernando ahora ya es un millón más uno en este instante que ya no es instante.
ResponderEliminarFelicidades.
Un abrazo y buen viaje.
Sergio Astorga
Enhorabuena una vez más por tu magnífico blog, una referencia para muchos de nosotros y un lugar de encuentro con amigos (virtuales y no). Me alegro de vuestro regreso a Berlín. A partir del 1 de mayo yo estaré en París (durante tres meses), así que volvemos a estar cerca en la distancia. Un abrazo.
ResponderEliminarEnhorabuena. Un millón es muchísimo.
ResponderEliminarEnhorabuena Fernando.
ResponderEliminarAl contrario, gracias a ti por traernos tantas lecturas interesantes. Otro millón de visitas está en camino.
ResponderEliminarPara los noveles como yo, este espacio es un lugar de encuentro, de aprendizaje, donde intento sobre todo ver y leer, conocer y empaparme de la sabiduría.
ResponderEliminarGracias y a por otros 4 años más.
Un saludo indio
Felicidades a ti, Fernando, y también a Gemma, que con sus fotos ilustra muchos de tus comentarios.
ResponderEliminarBesos y muchas gracias por esta ventana literaria de la que, yo también, he ido sacando un buen puñado de autores que desconocía.
Creo que no he puesto nombre, soy Belén, no soy anónima, bss . Y feliz Berlín a los dos
ResponderEliminar¡¡Feliz millonada!!
ResponderEliminarEnhorabuena, Fernando.
ResponderEliminarCoincido con el resto y subrayo el papel que juega La Nave para todos aquellos que trabajan en silencio y que no tienen voz, además de la oportunidad de redescubrir a escritores clásicos y contemporáneos. Siempre, con afán y espíritu crítico.
Abrazos.
Felicidades, Fernando. Ese millón de visitantes demuestran que el blog interesa, y que por lo tanto, lo estás haciendo una buena labor que favorece mucho a la Literatura. Gracias a "La nave de los locos" hemos podido conocer a autores nuevos, una labor de mecenazgo literario libre de ese nepotismo al que haces referencia y que todos te agradecemos porque nos has ayudado a conocer nuestros textos sin conocernos de nada, solo a través de nuestros escritos. Al final, la Literatura es lo que cuenta, y no otros factores, muchos podían tomar ejemplo. Un abrazo y a por los dos millones.
ResponderEliminarMuchas felicidades, Fernando. La nave nunca se hundirá.
ResponderEliminarFeliz retorno a Berlín.
Abrazos para ti y Gemma
Lilian.
¡Felicidades, Fernando! Que este millón de visitas sea el primero de muchos.
ResponderEliminarA seguir en la brecha y con este blog como bandera.
Un saludo.
Enhorabuena por la cantidad, la calidad y la lucidez.
ResponderEliminarFeliz estancia en Berlín. Besos a ambos.
Como millonésima parte de ese cúmulo de fieles seguidores, recibe también mi humilde apoyo y mi enhorabuena por una labor tan constante y desinteresada.
ResponderEliminarFelicidades Fernando.
ResponderEliminarPor no repetir comentarios, resumiría con: todo un ejemplo.
Celébralo a lo grande, con matasuegras y demás. Al fin y al cabo es mucho más importante que, por ejemplo, una nochevieja más.
Un abrazo
Fernando, navega tranquilo. Un millón de visitas no es ninguna anécdota, sino el mejor de los vientos.
ResponderEliminarSuerte en tu regreso al frío y al corazón, es un decir, de esta Europa nuestra tan desdichada.
Gonzalo
Fernando, supongo que como tantos otros, llegué aquí por casualidad, pero, desde que puse un pie en cubierta, no he dejado de recorrerla, de proa a popa, de babor a estribor, siempre a la espera de que sacases de tus infinitos camarotes a los múltiples pasajeros que nos muestran sus habilidades.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por seguir navegando sin rumbo en tiempos de tsunami.
Un abrazototote (que es más que un abrazotote, mucho más que un abrazote, y mucho, mucho más que un abrazo)
Felicidades, y que sea el primero de muchos más. JMM
ResponderEliminarFernando, no te extrañes. Tu blog es un gran mirador.
ResponderEliminarGracias por tu generosidad al darnos parte de tu tiempo.
ResponderEliminarUn abrazo
Beatriz
Felicidades, Fernando. Buen viaje y mejor estancia berlinesa.
ResponderEliminarPrecioso el acrílico de tu hermana.
Besos
¡¡Enhorabuena millonaria!!
ResponderEliminarAbrazos de Madrid al cielo de Berlín.
Enhorabuena, Fernando, y gracias por mantenernos al día en tantos frentes interesantes. Te echamos de menos en Malas artes/malas escrituras. Otra vez será. Bs. Arantxa
ResponderEliminar¡Felicidades!
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias a ti por dar a conocer a tantos valores.
ResponderEliminarGracias y felicidades por este proyecto.
Un abrazo.
¡Muchísimas felicidades por ese millón de visitantes, Fernando, tan merecido!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Enhorabuena Fernando. Yo supe de La Nave en 2008 y ya me enganché.
ResponderEliminarComo te han dicho más arriba: Feliz Berlín.
Abrazos a los dos
Ahora a por el siguiente millón, Fernando, como en las máquinas recreativas ¡Y sin pereza!
ResponderEliminarAbrazos.
Felicidades Fernando, que sean muchos años más.
ResponderEliminarDisfrutad por Berlín.
Un abrazo muy fuerte,
Ginés
Fernando, Gemma, un abrazo. Os admiro.
ResponderEliminarEnhorabuena, Fernando! Vamos a por los dos millones.
ResponderEliminarAbrazos
Me pareció ver a un lindo gatito.
ResponderEliminarMe pareció que había enviado un comentario, pero debió de ser eso, un lindo gatito en una nave, enloquecido detrás de un pollito.
Y bueno, pues eso, que un millón de enhorabuenas.
Abrazos a pares.
Gracias a ti y enhorabuena. He aprendido y disfrutado mucho con tu blog.
ResponderEliminarPilar
Hola Fernando:
ResponderEliminar¡¡Enhorabuena por la millonada!!
En Barcelona, Berlín o la Patagonia la idea, la única idea es seguir remando(719 deguidores ahí es ná), que en LaNave hay que continuar manteniendo la locura que nos hermana, quizá la única forma de entender no sólo la literatura, sino, también, una buena parte de esta puñetera realidad que los cuerdos nos arruinan diariamente.
...sólo desearte otro millón de visitas, señal que LaNave vá.
salut,
hugo
¡Enhorabuena, Fernando!
ResponderEliminarY gracias a ti por la oportunidad de descubrir a autores a los que seguir la pista.
Besitos
Pues mira qué te diré: que un millón de visitas me parece incluso poco para un espacio como éste, merecedor de mucho más. Nada, enhorabuena y a por el siguiente millón.
ResponderEliminarEnhorabuena, Fernando. Este es siempre un lugar al que volver. Un abrazo.
ResponderEliminarNo quiero repetir lo que otros han dicho, pero es un placer pasearse por estas páginas. Gracias
ResponderEliminarAlex Oviedo
Muchas gracias a todos por vuestros buenos deseos. Saludos.
ResponderEliminarLarga vida a esta travesía que, como la de Marco Polo, también tiene ya su «millón».
ResponderEliminarEnhorabuena, Fernando.
ResponderEliminarA por los dos millones...
La Nave de los Locos es un bien necesario que vertiginosamente atrapa lectores para el viaje maravilloso de la literatura... Fernando espero que vuestro blog siga creciendo como las sombras cuando el sol declina y que descubra para los matemáticos el valor real del número infinito.
ResponderEliminarFelicidades desde Panamá.
Fernando, navega viento en popa a toda vela con la mar de visitas que aún quedan por llegar.
ResponderEliminarFelicidades a millones!!
L.P.