![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1CFIHd8ar2CpRz99UJdIj1nrQi1u8o9T0wRBdZH_6uWs32Gu21h_ARk6k9bF4nOECol-0_2lrmBPbSk2FtMd9m41D_Uw0Er-XTbpfd5CWxVsrNUyr4ScPfesqZJQojyr38GniBGWmrDvY/s400/tres+rosas+amarillas.jpg)
"Tres rosas amarillas"
I
¿Sabes cómo escribo cuando escribo? Remo
en el aire, cierro
las cortinas del cráneo-mundo, remo
párrafo tras párrafo, repito el número
XXI por egipcio, a ver
si llego ahí cantando, los pies alzados
hacia las estrellas,
.
II
Del aire corto
tres rosas amarillas bellísimas, vibro
en esa transfusión, entro
águila en la mujer, serpiente y águila,
paloma y serpiente por no hablar
de otros animales aéreos que salen de ella: hermosura,
piel, costado, locura,
.
III
Señal
gozosa asiria mía que lloverá
le digo a la sábana
blanca de la página, fijo
que lloverá,
.....................Dios mismo
que lo sabía lo hizo en siete.
.
Aquí empieza entonces la otra figura del agua.
.
GONZALO ROJAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVQAdoudGtKg3dUpMHCYKYLDO8xZvHaPfCUHbhhcpWcl9NgtpAty38rqg-Zy63kbpRmya1vjA9ysG9SYJwXT5UyT6nY9juzOJMjRp84ugvqbZpShxG-d90REt7Z4y9NDREf8L9OrLsgICl/s400/tresrosasamarillas.jpg)
¿Relato? Me imagino que el concepto de relato, en su sentido más amplio, engloba también al cuento, e incluso a la tan a menudo olvidada novela corta. Espero que los libros de Páginas de Espuma, Thule o Menoscuarto, con sus catálogos especializados en estas distancias breves, sean tratados con especial mimo por los libreros. Contar en la inauguración con la presencia de José María Merino, Clara Obligado y Eloy Tizón, es una garantía y un arranque inmejorable. Por lo pronto, ya cuenta con el apoyo de blogs tan bien pensados como los de Miguel Ángel Muñoz y Juan Carlos Márquez. A nadie le molestará que a esta pequeña fiesta del cuento le añadamos un poema del chileno Gonzalo Rojas.
.
* En la foto de su esposa, la escritora Tess Gallagher, Carver nos muestra un par de salmones.
5 comentarios:
No pierdas la oportunidad de pasarte por la librería cuando viajes a Madrid, Fernando. Impresiona y alegra mucho encontrar a la vista todos los libros de relato que permanecen ocultos o semiocultos en las librerías tradicionales, incluso aquellos libros editados por instituciones o por editoriales muy modestas, aquellos cuya mera enunciación provoca las más de las veces un fruncimiento del cejo de los libreros, el primer síntoma de su negativa a buscarlos, encontrarlos y traerlos.
Excelente noticia. Tan pronto como pueda, iré a visitarla. Le daré publicidad también desde "El baile de los Silenos". Saludos.
¡¡Dios mío!! Mil gracias por la entrada, Fernando. Y encima en Madrid... Qué bien me va a venir este local para mi tesis (y para la sed de miles de lectores madrileños: somos una minoría alegre e ilustrada (pre)dispuesta a gastar su dinero en negocios sensacionales como éste).
Invertir en libros es siempre la mejor opción. Un bonito eslogan sería: "Lee y deja leer" ("Lee y deja de joder" me pareció menos apropiado, aunque se le podría pedir a más de un político).
Saludos desde la capital y mis mejores deseos a los valientes empresarios.
R. Hurtado.
Pues vaya una cosa !!! Qué lástima que no pueda ir a visitarla.
Felicitaciones a la distancia.
Me he pasado hoy. Efectivamente. Una librería maravillosa.
Publicar un comentario